Estos consejos pueden ayudarte a disminuir el riesgo de complicaciones bucofaríngeas:
- Evita los cambios bruscos de temperatura
- Evita las bebidas muy frías o muy calientes y el consumo de helados.
- No fumar
- Cubrirse la garganta y la boca, sobre todo en los ambientes
- Evitar los ambientes poco ventilados
- Ingerir almentos de consistencia blanda
- Beber gran cantidad de agua y líquidos, no muy ácidos, ya que éstos resultan irritante para la mucosa inflamad
- Evitar las comidas copiosas y condimentadas los primeros días del proceso de irritación de la garganta
- Evitar la sequedad del ambiente, ya sea por el uso de aire acondicionado o
de calefacción
- Para evitar el contagio se aconseja el uso de pañuelos desechables, proteger la boca y la nariz con pañuelos al toser o estornudar y lavarse bien las manos si se deben manipular alimentos.
- No hacer esfuerzos al hablar, es decir lo forzar las cuerdas vocales.
- Acudir al médico o al farmacéutico en caso de empeoramiento o de no notar mejoría en los síntomas.