Alimentos que no se deben consumir
- Leche, ya sea entera o desnatada, en polvo, líquida o condensada
- Postres lácteos (flanes, quesos frescos con sabor de frutas, quesos, mousses, batidos..)
- Quesos de todo tipo, mató, requesón, quesos para untar, quesos en lonchas o en porciones (sin embargo, la mayoría de quesos curados no suele producir intolerancia)
- Nata, líquida o montada, crema pastelera…
- Mantequilla y alimentos que la contengan
- Dulce de leche
Cualquier otro alimento que contenga lactosa en su preparación como:
- Alimentos preparados que contengan leche (o lactosa), nata o cremas
- Puré en copos
- Pan de molde
Alimentos preparados que contengan leche:
- Bechamel o cualquier tipo de salsa que lleve leche o crema de leche o mantequilla
- Pastelería industrial en la que utilicen leche, crema de leche o mantequilla como ingrediente (la mayoría)
- Helados de crema o cremosos
- Batidos de frutas, chocolate
- Chocolate con leche
Alimentos que se pueden tomar sin problemas:
Es muy importante consumir estos alimentos de forma variada y equilibrada.
- Todas las frutas
- Frutos secos
- Todas las verduras y hortalizas, frescas o congeladas, crudas o cocidas
- Legumbres, cereales, tubérculos y pan
- Carnes, pescados y huevos
- Alimentos dulces (mermeladas, jarabes, azúcar, chocolate negro sin leche, caramelos)
- Aceites
- Bebidas refrescantes, agua, vino o cerveza
- Salsa de tomate (según la marca), sofrito, mostaza, mayonesa (según la marca), alioli
- Caldos
- Especias
- Leches especiales sin lactosa