DIETA INDICADA EN ESTREÑIMIENTO
fuente: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante. www.fisterra.com
ALIMENTOS RECOMENDADOS (RICOS EN FIBRA)
- Frutas (Ciruelas, uvas y ciruelas pasas, higos, melocotón, kiwi, naranja). Mejor, las que se pueda, con piel.
- Hortalizas (Berenjenas, acelgas, judías, cebollas, espárragos, puerros, coles). Mejor las verduras crudas.
- Legumbres (Garbanzos, lentejas, alubias, habas)
- Pan y cereales integrales
- Pistachos
- Salvado de trigo
ALIMENTOS DESACONSEJADOS
- Leche, queso
- Pescado
- Carnes rojas, grasas, embutidos
- Dulces
ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR
- Membrillo, caqui, granada, níspero
OTRAS RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
- Beber suficientes líquidos (agua, zumos, sopa, té, otras bebidas) Al menos 1,5 litros al día.
- Comer despacio y masticar bien los alimentos
- Evitar el estrés
- Tomar suficiente fibra. Se debe añadir a la dieta lentamente, para evitar los gases abdominales
- Evitar los laxantes irritantes, ya que acaban creando hábito. Los laxantes aumentadores de volumen se pueden usar a diario
- No reprimir nunca la necesidad de defecación, hábito que se debe adquirir ya desde niño, y a ser posible a la misma hora.
- Evitar los esfuerzos excesivos en la evacuación.
- Realizar ejercicio físico regularmente
- Reducir el consumo de alcohol
- Consulta con tu farmacéutico si la medicación que tomas puede producir estreñimiento
- Si el estreñimiento es repentino, sin causa evidente, con presencia de sangre en las heces, pérdida inexplicable de peso, uso continuo e ineficaz de laxantes o con dolor abdominal o al defecar, es aconsejable acudir al médico.