DIETA INDICADA EN PACIENTES CELÍACOS
fuente: www.fisterra.org. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante.
ALIMENTOS SIN GLUTEN
- Legumbres (garbanzos, lentejas, alubias,…)
- Arroz, maíz, soja, papas, tapioca, fríjoles, sorgo, quinoa, mijo, alforfón, araris, amaranto.
- Carnes, vísceras, jamón serrano y cocido de calidad extra (comprobar etiquetado)
- Pescados y mariscos
- Huevos
- Leche y derivados (yogures naturales sin trozos añadidos, comprobar etiquetado)
- Frutas, verduras, hortalizas
- Azúcar, miel
- Frutos secos naturales y fritos
- Cereales sin gluten (arroz, tapioca, maíz)
- Café, té, infusiones
- Aceite, sal, vinagre y especias naturales no preparadas, mantequillas
ALIMENTOS CON GLUTEN
- Harinas de trigo, cebada, centeno, avena, kamut, espelta (trigo verde o trigo salvaje) y triticale (cruce de trigo y centeno)
- Almidón y almidones modificados (E-1404, 1410, 1412, 1413, 1414,1420, 1422, 1442, 1440, 1450,1460)
- Productos de panadería y repostería
- Pasta (a menos que se especifique claramente en el etiquetado que no contiene gluten)
- Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales, cerveza, agua de cebada.
- Evitar siempre productos a granel, artesanales o sin etiquetar
- Evitar (a menos que indique claramente que no contiene gluten) productos que en su etiquetado indique: cereales, harina, proteína vegetal, hidrolizado de proteína, malta, jarabe de malta, amiláceos, fécula, fibra, espesantes, sémola, proteína, extracto de malta, levadura, especias, aromas, almidones
- Consultar excipientes de los medicamentos. La presencia de gluten debe estar indicada en el material de acondicionamiento (envase) y en el apartado Composición del prospecto
OTRAS RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
- Evitar los alimentos elaborados o envasados que no tengan un etiquetado claro y que especifique que el producto está libre de gluten.
- Leer bien las etiquetas y nunca consumirlo en caso de duda
- Seguir siempre la dieta aunque no se tengan síntomas.
- Evitar las contaminaciones cruzadas. En familias con pacientes celíacos se aconseja sustituir el pan rallado y harinas de rebozo por sustitutos sin gluten para todos.
- Conocer los símbolos: espiga tachada, “exento de gluten” (menor de 20 mg/kg), “contenido muy reducido en gluten” (entre 20 y 100 mg/kg), marca FACE de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España
- No se debe suprimir el gluten de la dieta sin una biopsia intestinal que lo justifique.
- No introducir el gluten en la dieta del bebé sin consultar con el pediatra (no antes de los 4 meses ni después de los 7 meses)
- Comprobar la ausencia de gluten en los excipientes de los medicamentos